CRONOLOGÍA DETALLADA DE LOS PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
1. LA ERA DE LOS PRINCIPIOS | Génesis 1 - 11:26
A. El relato de la Creación - Génesis 1-2
1) El relato de la creación en Génesis (1:1-25)
2) La creación del Hombre y sus responsabilidades (1:26-2:17)
3) La formación de Eva (2:18-25)
B. La caída del hombre y las consecuencias - Génesis 3:1-6:8
1) Tentación en el Huerto (3:1-7)
2) La caída de la humanidad juicio y la maldición (3:8-24)
3) El primer relato de Cristo, nuestro “Pariente Redentor” (3:15)
4) Cubierto por la sangre, la esperanza de la redención (3:21)
5) Expulsión del Edén (3 :22-24)
6) El primer asesinato (4:1-16)
7) Los descendientes de Caín y Set (4:17-26)
8) La genealogía desde Adán hasta Noé (5:1-32)
9) La humanidad condición previa al diluvio (6:1-8)
C. El diluvio: el juicio de Dios sobre una humanidad corrupta - Génesis 6:9-8:19
1) Noé, su comisión divina y obediencia (6:9-22)
2) El Arca está terminada y llena (7:1-10)
3) El juicio de Dios y el diluvio universal (7:11-24
4) El fin del diluvio (8:1-19)
D. Nuevos comienzos para el ser humano raza - Génesis 8:20-11:32
1) El altar de Noé y el sacrificio a Jehová (8:20-22)
2) El Pacto de Dios con Noé y toda la humanidad (9:1-17)
3) Los hijos de Noé, sus bendición y maldición (9:18-27)
4) Las naciones que descendieron de Sem, Cam y Jafet (10:1-32)
5) La Torre de Babel y la dispersión de todo el pueblo (11:1-9)
6 ) La línea mesiánica de Sem a Abraham (11:10-26)
2. LA ERA PATRIARCAL | Génesis 11:27 – 50:26
A. Abraham, el padre de nuestra fe - Génesis 11:27-25:11
1) La familia de Abram en la tierra de Ur y Harán (11:27-32)
2) El llamado de Abram y su viaje de Harán a Siquem (12:1-6)
3) La aparición de Dios y su promesa a Abram (12:7)
4) Los altares de Abram a Jehová (12:7-8)
5) El viaje de Abram a Egipto y el engaño ( 12:10-20)
6) Abram se separa de su sobrino, Lot (13:1-11)
7) El traslado de Lot a Sodoma (13:12-13)
8) Dios reafirma su promesa a Abram y construye otro altar (13: 14-18)
9) Abram rescata a Lot de los cinco reyes con 318 de sus propios hombres (14:1-16)
10) Después de la victoria, Abram diezma a Melquisedec, rey de Salem (14:17-20)
11) Dios Pacto con Abram y la promesa de un hijo y herencia (15:1-21)
12) El plan de Sarai para cumplir la promesa de Dios a través de Agar, su sierva (16:1-2)
13) Agar concibe un hijo de Abram, huye y se encuentra con el Ángel de Jehová (16:3-14)
14) Agar da a luz a Ismael (16:15-16)
15) El nombre de Abram cambió a Abraham y el Pacto de Circuncisión (17:1 -27)
16) La visita angelical y promesa de un hijo a Abraham y Sara (18:1-15)
17) Abraham intercede por Sodoma (18:16-33)
18) Lot y su familia huyen mientras Sodoma y Gomorra son destruidas (19:1-29)
19) Las hijas de Lot conciben hijos, padres de los moabitas y amonitas (19:30-38)
20) El engaño de Abraham y la liberación de Abimelec (20:1-18)
21) Nace Isaac, Agar y Ismael es despedido (21:1-21)
22) La Alianza confirmada: la prueba de Abraham de ofrecer a Isaac a Dios (22:1-19)
23) La muerte de Sara y la adquisición de un lugar para sepultura (23:1-20 )
24) Rebeca, una novia para Isaac, el hijo de la promesa de Dios (24:1-67)
25) La muerte de Abraham (25:1-11)
B. Isaac, la simiente de Abraham - Génesis 25:19-28 :9
1) Rebeca, madre de los gemelos, Jacob y Esaú (25:19-26)
2) Esaú rechaza su primogenitura y se la da a Jacob para comer (25:27-34)
3) Isaac y Abimelec (26: 1-16)
4) Isaac reabre los pozos de su padre, Abraham (26:17-22)
5) El Pacto confirmado a Isaac (26:23-25)
6) La bendición de Dios a Isaac y Abimelec (26:26-33 )
7) Jacob roba la bendición patriarcal de Esaú (27:1-40)
8) El plan de Esaú para matar a Jacob (27:41-46)
9) Isaac bendice a Jacob y lo envía a Labán (28:1-5)
10) Esaú se casa un pariente de Ismael (28:6-9)
C. Las aventuras de Jacob - Génesis 28:10-36:43
1) El sueño de Jacob y la promesa de Dios en Betel (28:10-22)
2) Jacob trabaja para su tío Labán (29:1-14)
3) Labán engaña a Jacob quien se casa con Lea y Raquel (29:15-30)
4) Los hijos de Jacob (29:31-24)
5) Los rebaños de Jacob aumentan mediante el engaño (30:25-43)
6 ) Jacob y Labán se separan (31:1-55)
7) Jacob se prepara para encontrarse con su hermano Esaú (32:1-21)
8) Jacob lucha con un ángel (32:22-32)
9) Esaú y Jacob se reconcilian (33 :1-17)
10) Jacob construye un altar en Betel y lo llama "La Casa de Dios" (35:1-15)
11) Raquel enterrada en Belén (35:16-20)
12) Los doce hijos de Jacob (35 :21-26)
13) La muerte de Isaac, Jacob y Esaú entierran a su padre (35:27-29)
14) La familia de Esaú en Edom (36:1-43)
D. La vida de José - Génesis 37- 50:26
1) Los sueños de grandeza de José (37:1-11)
2) Odiado por sus hermanos y vendido como esclavo (37:12-36)
3) Judá y Tamar (38:1-30)
4) José, un esclavo en Egipto (39:1-20)
5) José bendecido en prisión (39:20-23)
6) Interpretando los sueños de los prisioneros (40:1-23)
7) Interpretando los sueños de Faraón (41: 1-38)
8) José exaltado (41:39-57)
9) José se encuentra con sus hermanos (42:1-45:28)
10) El viaje de Jacob a Egipto (46:1-11)
11) Jacob se establece en Gosén ( 46:11-12)
12) El manejo de la hambruna por parte de José (47:13-31)
13) Jacob bendice a los hijos de José (48:1-22)
14) Las últimas palabras de Jacob a sus doce hijos (49:1-28)
15 ) La muerte y el entierro de Jacob (49:29-50:14)
16) José tranquiliza a sus hermanos (50:15-21)
17) La muerte de José y sus instrucciones respecto a sus huesos (50:22-26)
3. EL ÉXODO DESDE EGIPTO | Éxodo
A. Los 400 años de esclavitud de Israel - Éxodo 1
1) Los hijos de Israel se multiplicaron (1:1-7)
2) Un nuevo rey que no conocía a José llega al poder (1:8-10)
3) La esclavitud de Israel oprimidos y la matanza de los bebés varones hebreos (1:11-16)
4) El temor divino de las parteras al perdonar a muchos de los niños (1:17-22)
B. Israel liberado de la esclavitud - Éxodo 2-12:42
1 ) El nacimiento de Moisés, su educación y su huida a Madián (2:1-25)
2) Moisés en la zarza ardiente (3:1-4:17)
3) Moisés regresa a Egipto (4:18-31)
4) El encuentro con Faraón (5:1-23)
5) Las diez plagas (6:1-11:10) de sangre, ranas, mosquitos, moscas, ganado, llagas, granizo, langostas, tinieblas y primogénitos
6
) La Pascua y el Protección divina de la sangre (12:1-30)
7) El Éxodo de Egipto (12:31-42)
C. De Egipto al Monte Sinaí - Éxodo 13:1-19:2
1) Consagración del primogénito y establecimiento de la Pascua (13:1-16)
2) El cruce del Mar Rojo y la destrucción del ejército egipcio (13:17-14:31)
3) El cántico de Moisés y Miriam (15:1-21)
4) El desierto camino y el agua de Mara (15:22-27)
5) La provisión de Maná y codornices (16:1-31)
6) Algo del Maná preservado y en una vasija (16:32-36)
7) Moisés golpeó la roca y el agua fluyeron (17:1-7)
8) Josué, Moisés, Aarón y Hur obtienen la victoria sobre los amalecitas (17:8-16)
9) El consejo de Jetro, suegro de Moisés (18: 1-27)
D. Israel en el Monte Sinaí - Éxodo 19:3-40:38
1) Israel en el Monte Sinaí (19:1-25)
2) Diez Mandamientos, Decálogo (20:1-21)
3) Ordenanzas para Israel (20:22-
4) El Pacto confirmado con Moisés y los líderes (24:1-18)
5) Moisés en el Monte Sinaí, recibe instrucciones de Jehová (25:1-31:18)
6) La idolatría (el becerro de oro) y el severo juicio de Dios (32:1-30)
7) Moisés intercede por Israel (32:31-35)
8) Moisés y la Gloria de Dios (33:1-23)
9) La nuevas Tablas de Piedra (34:1-28)
10) El rostro radiante de Moisés (34:29-35)
11) Construcción del Tabernáculo y la vestidura Sacerdotal (35:1-39:31)
12) El Tabernáculo completado y la Shakina Gloria de Dios (39:32-40:38)
4. LOS AÑOS DEL DESIERTO Números 10:11 - 25:18
A. Del Monte Sinaí a Cades - Números 10:11-12:16
1) Los israelitas abandonan el Monte Sinaí y las divisiones de los campamentos (10:11-35)
2) Murmullos y juicios (11:1-35)
3) María y Aarón, hermana y hermano de Moisés, se oponen a Moisés (12:1-16)
B. La crisis en Kadesh - Números 13:1-14:45
1) Los espías y el informe sobre la exploración de Canaán (13:1-33)
2) La rebelión y el juicio de Dios sobre Israel de que la generación actual no entraría a la Tierra Prometida (14: 1-38)
3) El dolor y la presunción de Israel conducen a la derrota (14:39-45)
C. Los años de vagancia - Números 15:1-19:22
1) Las leyes de Dios presentes y futuras (15:1-41)
2 ) La gran rebelión de Coré y el fuego del juicio de Dios (16:1-50)
3) El florecimiento del bastón de Aarón (17:1-13)
4) La vindicación de los líderes designados (18:1-19:22)
D. De Desde Cades hasta las llanuras de Moab - Números 20:1-22:1
1) La muerte de Miriam, hermana de Moisés (20:1)
2) La oposición contra Moisés y Aarón por falta de agua (20:2-8)
3) La ira y el pecado de Moisés al golpear la roca (20:9-13)
4) El rey de Edom niega el paso a Israel (20:14-21)
5) La muerte de Aarón (20:22-29)
6) La muerte de Israel victoria sobre los cananeos (21:1-3)
7) La rebelión, el juicio de las serpientes y la serpiente de bronce en el asta (21:4-9)
8) Marcha alrededor de Moab (21:10-20)
9) La derrota de Sehón, rey amorreo y Og, rey de Basán (21:21-35)
10) Israel llega a las llanuras de Moab cerca del Jordán y frente a Jericó (22:1)
E. Preservación del pueblo de Dios - Números 22: 2-36:13
1) La intención de Balac de usar al profeta Balaam para maldecir a Israel (22:2-40)
2) Los cinco oráculos de Balaam (22:41-24:25)
3) Con la instrucción de Balaam, Moab seduce a Israel, lo que resulta en El juicio de Dios (25:1-25:18)
5. PREPARANDOSE PARA ENTRAR A CANAÁN | Números 26:1 - 36:13
A. Preparación para la conquista - Números 26:1-33:49
1) El segundo censo, y una nueva generación (26:1-65)
2) Dios aclara las dificultades de la herencia (27:1- 11)
3) Josué sucederá a Moisés (27:12-23)
4) Las fiestas anuales, ofrendas y votos (28:1-30:16)
5) Venganza sobre los madianitas, limpieza del consejo de Balaam (31:1-54)
B Instrucciones finales para la ocupación de Canaán - Números 32:1-36:13
1) Las tribus de Transjordania (32:1-42)
2) La historia de Israel revisada (33:1-49)
3) Los límites de la herencia de Canaán ( 34:1-29)
4) Pueblos para los levitas y ciudades de refugio (35:1-34)
5) Regulaciones de herencia (36:1-13)
6. POSEER LA TIERRA PROMETIDA | Josué 1 - 24
A. Entrada a Canaán - Josué 1-5:12
1) Josué sucede a Moisés (1:1-18)
2) Rahab y los dos espías enviados a Jericó (2:1-24)
3) Cruzar el Jordán Río (3:1-17)
4) Las doce piedras conmemorativas del Jordán (4:1-24)
5) Los hombres de Israel circuncidados en Gilgal (5:1-12)
B. Las campañas militares de Josué (estrategia de conquista ) - Josué 5:13-12:24
1) El encuentro físico de Josué con Dios (5:13-15)
2) Derrota de Jericó y el comienzo de la Campaña Central (6:1-27)
3) Israel derrotado ante un enemigo menor, Hai (7:1-4
) El pecado de Acán y el juicio (7:1-26)
5) Hai destruida y el Pacto renovado (8:1-35)
6) El engaño gabaonita y sus consecuencias (9:1 -27)
7) Los cinco reyes amorreos y el día extendido de Josué (10:1-28)
8) Las ciudades conquistadas en la Campaña del Sur (10:29-43)
9) Los reyes asesinados en la Campaña del Norte de Josué (11:1- 23)
10) La lista de reyes derrotados (12:1-24)
11) La tierra aún por tomar (13:1-32)
C. La Tierra Prometida dividida entre las tribus de Israel - Josué 14:1-21: 45
1) La división de la tierra y parcelas al oeste del Jordán (14:1-19:51)
2) Las ciudades de refugio (20:1-9)
3) Los pueblos levitas (21:1-45)
4) 2½ tribus regresan a casa en el lado este (22:1-9)
5) El altar construido por las 2½ tribus (22:10-34)
D. El fin de la carrera y la vida de Josué - Josué 23:1-24:33
1 ) La despedida de Josué y la renovación de la Alianza en Siquem (23:1-24:27)
2) Josué sepultado en la Tierra Prometida (24:28-33)
7. LOS JUECES Y LA TRANSICIÓN | Jueces, 1 Samuel
A. Prólogo : Condiciones en Canaán después de la muerte de Josué 1:1–3:6
1) Conquistas continuas por parte de las tribus israelitas 1:1–26
2) Conquistas incompletas de la tierra 1:27–36
3) Pacto del Señor quebrantado 2:1–5
4) Introducción al período de los jueces 2:6–3:6
B. Historia de opresiones y liberaciones durante el período de los jueces 3:7–16:31
1) Opresión y liberación mesopotámica por Otoniel 3:7–11
2) Opresión y liberación moabita por Aod 3:12–30
3) Opresión filistea y liberación por Samgar 3:31
4) Opresión y liberación cananea por Débora y Barac 4:1–5:31
5) Opresión y liberación madianita por Gedeón 6:1–8:35
6) Breve reinado de Abimelec 9:1–57
7) El gobierno de Tola 10:1, 2
8) El gobierno de Jair 10:3–5
9) La opresión y liberación de los amonitas por Jefté 10:6–12:7
10) El gobierno de Ibzán 12:8–10
11) El gobierno de Elón 12:11, 12
12) La judicatura de Abdón 12:13–15
13) La opresión filistea y las hazañas de Sansón 13:1–16:31
C. Condiciones que ilustran el período de los jueces Jueces 17:1–21:25
1) La idolatría de Miqueas y la migración de los danitas 17:1–18:31
2) Inmoralidad: La atrocidad en Gabaa y la guerra benjamita 19:1–21:25
D. Renovación bajo Samuel Samuel 1:1–7:17
1) Nacimiento e infancia de Samuel 1:1–2:36
2) Nacimiento y dedicación de Samuel 1:1–2:11
3) Crecimiento de Samuel y corrupción de los hijos de Elí 2:12–36
4) Comienzo del ministerio profético de Samuel 3:1–4 :1
5) Su llamado de Dios 3:1–9
6) Su palabra para Elí 3:10–18
7) Su ministerio a todo Israel 3:9–4:1
8) El ministerio de Samuel como juez 4:2–7: 17
9) La captura del arca por los filisteos 4:2–11
10) Muerte de Elí 4:12–22
11) Recuperación del arca por parte de Israel 5:1–7:1
12) El llamado de Samuel al arrepentimiento 7:2 –6
13) Derrota de los filisteos 7:7–17
8. LA MONARQUÍA | 1 Samuel 8:1 - 15:35; 2 Samuel y Crónicas; 1 Reyes 1 - 11 y 2 Crónicas 1 - 9
A. El reinado de Saúl 8:1–15:35
1) El establecimiento de Saúl como rey 8:1–12:25
2) La demanda de Israel de un rey 8:1–22
3 ) Saúl elegido y ungido como rey 9:1–12:25
4) Las guerras de Saúl 13:1–14:52
5) El rechazo de Saúl por parte de Dios 15:1–35
B. La decadencia de Saúl y el ascenso de David 16:1–31 :13
1) La creciente prominencia de David 16:1–17:58
2) Su unción por Samuel 16:1–13
3) Su canto ante Saúl 16:14–23
4) Su derrota de Goliat 17:1–58
5) La de Saúl influencia decreciente 18:1–31:13
6) La persecución de Saúl a David 18:1–27:12
7) La visita de Saúl a un médium 28:1–25
8) Los conflictos de David con los filisteos y los amalecitas 29:1–30: 31
9) La muerte de Saúl 31:1–13
C. Los triunfos de David1:1–10:19
1) Los triunfos políticos de David 1:1–5:25
2) Reinado de David en Hebrón 1:1–4:12
3) Reinado de David en Jerusalén 5:1–25
4) El triunfos espirituales de David 6:1–7:29
5) Mover el arca 6:1–23
6) El pacto de Dios con David 7:1–29
7) Los triunfos militares de David 8:1–10:19
8) Triunfos sobre sus enemigos 8:1–12
9) El gobierno justo de David 8:3–9:13
10) Triunfos sobre Amón y Siria 10:1–19
D. Las transgresiones de David 11:1–27
1) El pecado del adulterio 11: 1–5
2) El pecado de asesinato 11:6–27
3) La lealtad de Urías a David 11:6–13
4) La orden de David de asesinar a Urías 11:14–25
5) El matrimonio de David y Betsabé 11:26, 27
E. Los problemas de David 12:1–24:25
1) Problemas en la casa de David 12:1–13:36
2) Profecía de Natán 12:1–14
3) Muerte del hijo de David 12:15–25
4) La lealtad de Joab a David 12:26–31
5) Incesto en la casa de David 13:1–20
6) El asesinato de Amnón por parte de Absalón 13:21–36
7) Problemas en el reino de David 13:7–24:25
8) Rebelión de Absalón 13:7– 17:29
9) El asesinato de Absalón por Joab 18:1–33
10) David restaurado como rey 19:1–20:26
11) Comentario del reinado de David 21:1–24:25
9. EL REINO DIVIDIDO | 1 Reyes 12 - 22, 2 Reyes 1 - 17, 2 Crónicas 10 - 27
A. El reino dividido 12:1–22:53
1) La revuelta y reinado de Jeroboam en Israel 12:1–14:20
2) El reinado de Roboam en Judá 14:21–31
3) El reinado de Abiam en Judá 15:1–8
4) El reinado de Asa en Judá 15:9–24
5) El reinado de Nadab en Israel 15:25–32
6) El reinado de Baasa en Israel 15:3–16:7
7) El reinado de Ela en Israel 16:8–14
8) El reinado de Zimri en Israel 16:15–20
9) El reinado de Omri en Israel 16:21 –28
10) El reinado de Acab en Israel 16:9–22:40
11) El reinado de Josafat en Judá 22:41–50
12) El reinado de Ocozías en Israel 22:51–53
B. El reino dividido 1: 1–17:41
1) El reinado de Ocozías en Israel 1:1–18
2) El reinado de Joram en Israel 2:1–8:15
3) El reinado de Joram en Judá 8:16–24
4) El reinado de Ocozías en Judá 8:5–9:29
5) El reinado de Jehú en Israel 9:0–10:36
6) El reinado de la reina Atalía en Judá 11:1–16
7) El reinado de Joás en Judá 11: 7–12:21
8) El reinado de Joacaz en Israel 13:1–9
9) El reinado de Joás en Israel 13:10–25
10) El reinado de Amasías en Judá 14:1–22
11) El reinado de Jeroboam II en Israel 14:23–29
12) El reinado de Azarías en Judá 15:1–7
13) Los reinados de Zacarías, Salum, Menahem, Pekahías y Pekah en Israel 15:8–31
14 ) El reinado de Jotam en Judá 15:32–38
15) El reinado de Acaz en Judá 16:1–20
16) El reinado de Oseas en Israel 17:1–5
17) El cautiverio de Israel a Asiria 17:6– 41
C. Solo el reino de Judá 18:1–25:30
1) El reinado de Ezequías 18:1–20:21
2) El reinado de Manasés 21:1–18
3) El reinado de Amón 21:19–26
4) El reinado de Josías 22:1–23:30
5) El reinado de Joacaz 23:31–34
6) El reinado de Joacim 23:5–24:7 7
) El reinado de Joaquín 24:8–16
8) El reinado de Sedequías 24:17–20
9) La caída de Jerusalén 25:1–7
10) El cautiverio de Judá en Babilonia 25:8–26
11) La liberación de Joaquín 25:27–30
D. Los reinados de reyes de Judá 10:1–36:16
12) El reinado de Roboam 10:1–12:16
13) El reinado de Abías 13:1–22
14) El reinado de Asa 14:1–16:14
15) Los reinado de Josafat 17:1–20:37
16) El reinado de Joram 21:1–20
17) El reinado de Ocozías 22:1–9
18) El reinado de la reina Atalía 22:0–23:15
19) El reinado de Joás 23:6–24:27
20) El reinado de Amasías 25:1–28
21) El reinado de Uzías 26:1–23
22) El reinado de Jotam 27:1–9
23) El reinado de Acaz 28: 1–27
24) El reinado de Ezequías 29:1–32:33
25) El reinado de Manasés 33:1–20
26) El reinado de Amón 33:21–25
27) El reinado de Josías 34:1–35: 27
28) El reinado de Joacaz 36:1–3
29) El reinado de Joacim 36:4–8
30) El reinado de Joaquín 36:9, 10
31) El reinado de Sedequías 36:11–16
E. El cautiverio de Judá y regreso 36:17–23
1) El cautiverio de Judá en Babilonia 36:17–21
2) El decreto de Ciro para el regreso de Judá 36:22, 23
10. EL EXILIO Y LA RESTAURACIÓN | Esdras y Nehemías
A. Esdras
1) El regreso bajo Zorobabel 1:1–2:70
2) Ciro proclama el regreso de Israel 1:1–4
3) El pueblo se prepara para regresar 1:5–11
4) Los primeros retornados son nombrados y numerados 2:1–67
5) Los retornados dan gratuitamente 2:68–70
6) El proceso de reconstrucción del templo 3:1–6:22
7) Se construye el altar y se inician los sacrificios 3:1–7
8) Se colocan los cimientos , en medio de gran alabanza y tristeza 3:8–13
9) Los enemigos desalientan el proyecto del templo 4:1–5
10) Artajerjes ordena que cesen las obras 4:17–24
11) Tatnai intenta detener el proyecto del templo 5:1–17
12) Darío le asegura a Tatnai que el proyecto es legal 6:1–12
13) El templo está terminado y dedicado 6:13–18
14) Se celebra la Pascua 6:19 –22
15) El regreso bajo Esdras 7:1–8:36
16) Esdras y más exiliados salen de Babilonia 7:1–10
17) Artajerjes escribe una carta de apoyo a Esdras 7:11–28
18) El segundo grupo de los repatriados son nombrados y numerados 8:1–20
19) Los exiliados regresan a Jerusalén 8:21–36
20) La reforma de Esdras 9:1–10:44
21) Esdras confiesa las transgresiones de Israel 9:1–15
22) Los líderes de Israel consienten en reforma 10:1–44
B. Nehemías
1) Nehemías sale del exilio para reconstruir los muros de Jerusalén 1:1–7:73
2) Autoridad de Artajerjes I para reconstruir el muro 1:1–2:8
3) Planificación del trabajo , motivando y organizando a los trabajadores 2:9–3:32
4) Oposición y defensa 4:1–23
5) Extorsión y usura resistidas por el ejemplo piadoso de Nehemías 5:1–19
6) Muros terminados a pesar de las malas conspiraciones 6:1 –7:3
7) Restablecimiento de los ciudadanos de Jerusalén 7:3–73
C. Esdras y Nehemías trabajan juntos para establecer al pueblo 8:1–10:39
1) Lectura de la Palabra de Dios 8:1–12
2) Celebración de la Fiesta de los Tabernáculos 8:13–18
3) Confesión de pecado personal y corporativo 9:1–37
4) Compromiso de guardar la ley y sostener el templo 9:8–10:39
D. El verdadero arrepentimiento resulta en justicia 11:1–13:31
1) Censo de Jerusalén y pueblos circundantes 11:1–12:26
2) Dedicación de los muros y provisión para las finanzas del templo 12:7–13:3
3) Segundo mandato de Nehemías como gobernador, incluyendo reformas adicionales y una oración final
Entre los últimos escritos del Antiguo Testamento y la aparición de Cristo, varios acontecimientos importantes prepararon el escenario para la historia del Evangelio. La atmósfera política, religiosa y social de Palestina cambió significativamente durante lo que algunos llaman los “400 años de silencio”. Gran parte de lo que sucedió fue predicho por el profeta Daniel (capítulos 2, 7, 8 y 11) y se compara con eventos históricos.
Este período comienza cuando se completó el libro de Malaquías (397 a. C.) hasta el anuncio del ángel del nacimiento de Juan Bautista. Durante este tiempo, no hubo profetas ni escritores inspirados de la revelación divina. Se observan seis divisiones históricas.
1. La Era Persa (397-336 a.C.)
Los persas eran la potencia dominante en el Medio Oriente ya en el año 586 a. C., cuando Nabucodonosor venció al Reino del Sur de Judá y destruyó Jerusalén. Dios ya había usado a los persas para liberar a Israel del cautiverio babilónico (Daniel 5:30, 31). Sin embargo, en el libro de Malaquías vemos un pueblo tibio y discutidor con Dios. La idolatría y la corrupción eran prominentes. Durante este tiempo, el surgimiento de la sinagoga como centro de culto local fue un detalle importante ya que condujo a la construcción del templo. Este evento fomentó la máxima separación social y religiosa entre judíos y samaritanos.
2. La Era Griega (336 - 323 aC)
Alejandro Magno fue la figura central. Conquistó Persia, Babilonia, Palestina, Siria, Egipto y la India occidental, muriendo a la edad de treinta y tres años. Su objetivo era fundar un imperio mundial unido por la lengua, las costumbres y la civilización. Su prestigio fue clave para la difusión del evangelio muchos años después porque influyó en el mundo para hablar y estudiar griego. Este proceso se llama helenización y causó muchas luchas con los judíos ya que afectó su cultura y religión. Gracias a Alejandro Magno, el idioma griego se generalizó en el año 270 a. C., lo que dio lugar a la traducción griega del Antiguo Testamento conocida como la Septuaginta.
3. La muerte de Alejandro Magno dio paso a la Era Egipcia (323 - 198 aC)
El imperio griego se dividió en cuatro segmentos: Ptolomeo - Egipto y África, Lisímaco - Asia Menor, Casandro - Europa y Selenus - Siria. Surgieron conflictos entre Egipto y Siria e Israel quedó atrapado en el medio. Durante esta época se autorizó la Septuaginta y surgieron dos partidos religiosos: el partido helenizante, que era prosirio, y los judíos ortodoxos, en particular los jasidim o "piadosos" (predecesores de los fariseos). Los dos lucharon por el poder y este conflicto provocó el ataque de Antíoco el Grande en 168 a. C.
4. La era siria (198 - 165 a. C.)
Antíoco el Grande se propuso destruir todas las características distintivas de la fe judía. Mutiló las Escrituras y obligó a los judíos a comer carne de cerdo y hacer sacrificios a los ídolos. Unos años más tarde, Antíoco Epífanes (hijo de Antíoco el Grande) se convirtió en uno de los perseguidores más despiadados y violentos que los judíos jamás conocieron. Invadió Egipto y luego regresó a Jerusalén (sorprendiendo a muchos judíos que pensaban que estaba muerto) para derribar la ciudad. Su acto más vil fue la contaminación del Lugar Santísimo al rociar la sangre de un animal inmundo por todo el santuario, profanándolo y violándolo. Uno no puede comprender cuán horroroso debe haber sido esto para los judíos.
5. La Era Macabea (165 - 63 a. C.)
De acuerdo con una profecía en Daniel 8:14, el templo no fue limpiado (1 Macabeos 1:39-41) hasta seis años y medio después, bajo el liderazgo de Judas Macabeo, de ahí la Era Macabea. Durante este tiempo, Jerusalén fue retomada y así se restableció el culto en el templo. Se hicieron muchos intentos inútiles para derrotar a los macabeos por parte de Siria, pero finalmente los judíos recibieron su independencia en el 142 a. C. Esto terminó en el 63 a. C., cuando Pompeyo de Roma tomó Siria y entró en Israel.
6. La era romana (63 - 4 aC)
Parece que las esperanzas de Israel de liberarse de la opresión se perdieron durante este tiempo. Herodes el Grande se convirtió en rey de Israel alrededor del año 40 a. C. y planificó y llevó a cabo la construcción del nuevo templo en Jerusalén. Sin embargo, era un helenista devoto y mataba sin piedad a cualquiera que se le opusiera, incluso a su propia familia. Este era el hombre en el trono cuando Jesús nació en Belén. ¡Qué situación tan oscura y desesperada para el pueblo de Dios! Parece que Dios permite
que surja una situación desesperada antes de presentar Su mensaje o brindar liberación. Durante los 400 años entre los Testamentos, Dios guardó silencio en términos de hablar a través de un profeta, ¡pero claramente estaba obrando! Estaba preparando el camino para su Hijo. Este período de la historia es de vital importancia para el establecimiento de la revelación escrita completa de Dios al hombre. El Dios de Israel rompió entonces este silencio con el anuncio de Juan Bautista y el nacimiento de su único Hijo: ¡Jesucristo, Redentor de la humanidad!